DESCUBRE LOS MEJORES DESTINOS para la pesca a mosca de Carpas
La carpa es una de las especies más apreciadas en la pesca deportiva, tanto por su tamaño como por la estrategia que requiere capturarla.
Conocida por su inteligencia y desconfianza natural, este pez de aguas tranquilas habita en embalses, lagos y tramos lentos de los ríos, donde se alimenta de vegetación, pequeños invertebrados y moscas que el pescador sepa presentar con sutileza.
Carpas, un desafío único
Las grandes carpas que habitan en estos embalses del centro de la península son extremadamente desconfiadas, lo que las convierte en un desafío emocionante para los pescadores. La pesca en aguas claras y tranquilas añade una capa de dificultad, ya que los peces son muy observadores y pueden detectar cualquier error. Pero es precisamente esta dificultad lo que convierte la pesca en el Mar de Castilla en una experiencia inigualable.
Las grandes carpas,
un desafío para pescadores a mosca
Las carpas de Entrepeñas y Buendía son conocidas por su tamaño impresionante, con ejemplares que superan los 10 kg y que representan un verdadero reto para cualquier pescador a mosca. La inteligencia y recelo de estos peces, junto con la belleza de las aguas cristalinas, hacen que cada jornada de pesca sea única y desafiante.

Es la carpa más habitual que podemos encontrar en nuestro país ya que es originaria de nuestras aguas, se trata de la carpa más salvaje. Son peces con escamas uniformes distribuidas a lo largo de todo su cuerpo, este suele ser alargado.
Se caracterizan por ser las más rápidas en su huida como si fueran GT, su carácter más depredador patrullando zonas más amplias de caza la hacen más potente en su pelea cuando se sienten clavadas en nuestro señuelo.
Especie importado por los romanos, que los introdujeron en ríos y charcas de nuestro país como fuente de alimentación para hacer salazón. Por este motivo, con el tiempo empezaron a seleccionarse peces que carecían de tantas escamas, hasta dar origen a la carpa royal. Se caracteriza por tener una distribución heterogénea de grandes escamas a lo largo de su cuerpo, pudiendo tener partes del mismo sin ellas, generalmente suelen presentar una mayor anchura y altura del cuerpo para la misma longitud, que las carpas comunes.
Se caracterizan por ser más sedentarias que la carpa común y tener territorios de caza más reducidos, quizás menos rápidas y sus peleas no sacan tantos metros de backing, pero igual de potentes y peleonas.
Modalidad y técnicas
para la pesca a mosca de Carpas
La pesca de carpas se practica principalmente a pez visto y en modalidad de rececho, caminando con sigilo por las orillas para no ser detectado. Las técnicas más efectivas son la pesca con ninfa y streamer, aunque también es posible pescar a seca durante eclosiones de hormigas aladas o escarabajos. Cada encuentro con una gran carpa ofrece un momento intenso y lleno de emoción.

Técnicas para capturar carpas en España
La pesca que realicemos será principalmente con ninfa y streamer, siendo emocionante lanzar tu mosca a una gran carpa de 10/12 kg. de peso que patrulla buscando comida o comiendo en el fondo cercano a la orilla y ver como se desplaza hasta tu mosca para comerla y comenzar la pelea. Otras ocasiones estos peces nos darán la oportunidad de pescarlos a seca sobre cebadas si se dan eclosiones de hormigas de ala o escarabajo. Pero es precisamente esta dificultad lo que convierte la pesca de esta especie en una experiencia inigualable.

Nivel de experiencia recomendado
Esta especie se recomienda a pescadores con un nivel medio a alto. Se requiere habilidad para lanzar con rapidez y precisión, ya que en muchos casos las carpas patrullan las orillas con rapidez. El pescador debe ser capaz de presentar la mosca delicadamente en el lugar correcto antes de que el pez se aleje.

Extremadura | Embalses de Orellana, Zújar y La Serena
Vive una experiencia de pesca a mosca en los embalses de Extremadura: Orellana, Zújar y la Serena. Captura barbos y carpas en parajes únicos.

Mar de Castilla | Embalses de Entrepeñas y Buendía
Disfruta de la pesca a mosca en los tranquilizantes y pintorescos embalses de Entrepeñas y Buendía, ubicados en la Alcarria. Estos embalses ofrecen un entorno natural inigualable, ideal para quienes buscan una experiencia de pesca única en el corazón de Castilla.
¡Embárcate en una jornada de pesca en los embalses de Entrepeñas y Buendía! Reserva ahora tu experiencia de pesca a mosca.